Maria Angeles Mur Nuño

Datos Profesionales

Institución: Tesorería General de la Seguridad Social
Centro de Trabajo: Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Ciudad Real
Empleo: Asesora tecnica. Coordinadora de Formacion del INSS y de la TGSS. Responsable de Prevención de Riesgos Laborales. Asesora Confidencial en acoso sexual
Administración: Administración General del Estado
Comunidad Autónoma: Castilla la Mancha
Grupo Profesional: A2
Clase de Empleo: Funcionaria
Situación Laboral: En Activo
Formación: Licenciatura

Especializaciones

Especialización en la Agenda de Expertas: Igualdad Igualdad
Especialización en la Agenda de Expertas: Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad y Salud en el Trabajo
Otras Especialidades: Master en Prevención de Riesgos Laborales. Agente de Igualdad. Doctorando en Políticas de Conciliación

Conóceme mejor

Seguir avanzando en mi compromiso en la defensa de los derechos humanos aportando mi conocimiento y experiencia a aquellas instituciones, empresas y asociaciones que requieran de mi perfil.
Incorporar la perspectiva de género en todas los ámbitos y facetas de mi vida.
Objetivo: Alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Mi Formación

  • Máster Postgrado Prevención de Riesgos Laborales . Universidad San Pablo- CEU 2010-11
  • Agente de Igualdad de Oportunidades. Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha. 2006 
  • Escuela de Práctica Jurídica en Derechos de la Mujer. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma 1991.
  • Curso Agentes de Igualdad 250 horas. Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.2006
  • Curso teórico de especialista en mediación civil y mercantil (102 horas Asociación Española de Mediación Código ID. Nº 21 en el Ministerio de Justicia. Expedido en Madrid en octubre de 2017.
  • Curso práctico presencial de mediación civil y mercantil (36 horas Asociación Española de Mediación.
  • Curso gestión de asociaciones. Consejo de la Mujer de la Comunidad De Madrid.
  • Peritación judicial en prevención de riesgos laborales. CEOE SEPECAM Ciudad Real.
  • Auditora en prevención de riesgos laborales. CEOE SEPECAM Ciudad Real
  • Curso Igualdad avanzado. Dirección General de la Función Pública. Administración General del Estado 2024.
  • Asesora Confidencial. Habilitación Dirección General de la Función Pública e Instituto de las Mujeres para la Administración General del Estado (Protocolo contra el acoso sexual o por razón de sexo en la AGE). 2023.
  • Cursos INAP itinerario formativo formación. 2023

Mi Experiencia

Secretaria Técnica Nacional de Igualdad de CSI.F 2011-2015
Secretaria Nacional de Igualdad y Responsabilidad Social CSI.F desde 2015-2019
Portavoz por CSI.F en la Comisión Técnica de Igualdad, Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales y Comisión Técnica de Responsabilidad Social. dependientes de la Mesa General de negociación de la AGE 2007-2019
 Negociación I Plan de Igualdad de la AGE 2011.
 Negociación I Protocolo de actuación contra el acoso laboral en la AGE 2011
 Negociación I Protocolo de actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo en la AGE, 2011
 Negociación de modificación RD 67/2010 de adaptación de la PRL a la AGE. 2014
 Negociación I Protocolo contra las agresiones físicas y verbales en la AGE. 2014-2015
 Negociación II Plan de Igualdad de la AGE, 2015
 Negociación I protocolo de movilidad víctimas de violencia de género AGE. 2015
Coordinadora de Mesas de Negociación en los Organismos TESORERIA GENERAL SEGURIDAD SOCIAL, INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA, FONDO DE GARANTIA SALARIAL, INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, INSPECCIÓN DE TRABAJO, INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES, MINISTERIO DE EMPLEO. 2015–2019
Representante por CSI.F en Comisión FEMM (Comisión de derechos de la Mujer e Igualdad de Género Comisión Europea). 2015-2019
Presidenta honorifica de la Asociación Profesional de Agente de Igualdad de Castilla La Mancha 2015-actualidad
Ponente en cursos y conferencias:
 Profesora de cursos de Contabilidad Informatizada (45 horas) en la Empresa CEDECO (1994-1996)
 Profesora de cursos de Ofimática (60 horas) en la Empresa CEDECO.(1994-1995)
 Profesora del máster en Gestión Administrativa (12 meses) en la Empresa CEDECO.(1995)
 Profesora del Módulo:»Empresas de Trabajo Temporal» (30 Horas) en el IMAF (Comunidad de Madrid).(1994)
 Profesora en Empresa Fomento Construcciones y Contratas (FCC) de Cursos de Contabilidad Informatizada (48 horas) (1996)
 Profesora de Derecho de la Seguridad Social en el Master en Dirección de Organizaciones e Instalaciones Deportivas del INEF- Universidad Politécnica (Enero , Octubre 1998, Octubre 1999, Febrero 2000 y Enero 2001, 2002 y 2003)
 Profesora de Contabilidad Informatizada en el Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones Deportivas del INEF -Universidad Politécnica (Enero 2000, Febrero 2001).
 Profesora de Derecho de la Seguridad Social en el Máster en Actividad Física para Personas Mayores del INEF-Universidad Politécnica (Marzo 1999).
 Profesora y tutora del Curso a distancia «Introducción al Euro», financiación Fondo Social Europeo, Academia Cedeco. (Febrero 1999).
 Profesora y coordinadora de los Cursos de Ofimática, «Ofimática para la Gestión de Asociaciones», impartido por el Consejo de la Mujer de la C.A.M. (Abril 1999) (Febrero-Mayo 2000)
 Coordinadora de los Cursos de Internet del Consejo de la Mujer de la C.A.M. (Diciembre 2000)
 Curso en Conciliación en D.P. de la Tesorería General de la Seguridad Social. En Toledo (2007), 2008, 2009 ) en Ciudad Real (2007, 2008)
 Curso “Plan Concilia” en D.P. del INSS de Ciudad Real. (2008)
 Curso Igualdad de Género en D.P. INSS de Toledo (2010)
 Curso conciliación D.P. TGSS Ciudad Real (2011)
 Curso Protocolo de actuación contra el acoso laboral D.P. INSS Ciudad Real (2012)
 Curso Protocolo de actuación contra el acoso laboral D.P. TGSS Ciudad Real (2012)
 Curso igualdad de género organizado por la Dirección General de la Función Pública, 2012.
 Curso acoso sexual y por razón de sexo. Ayuntamiento de León. Noviembre 2012.
 Curso I Plan de Igualdad de la AGE, programación formación para el empleo D.G. INSS. Pozuelo de Alarcón (2014) 2 ediciones.
 Curso Protocolo contra las agresiones en la AGE, D.P. TGSS Ciudad Real (2015)
 Curso Protocolo contra las agresiones en la AGE, D.P. TGSS Toledo (2015)
 Curso igualdad en los Organismos de la Seguridad Social. Organización Internacional de la Seguridad Social. La Antigua Guatemala julio 2016,
 Jornada “Metoo” sobre abuso y acoso sexual. Universidad de Oviedo. Instituto Asturiano de la Mujer, Diciembre 2017.
 Cursos sensibilización en igualdad de oportunidades en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, en el Instituto Nacional de la Seguridad Social y en la Tesorería General de la Seguridad Social 2022-2024
 Cursos gestión del estrés en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social. 2022-2024
 Ciclo de conferencias sobre Derechos de la Mujer (Derecho Laboral y Familia) Ayuntamiento de Navacerrada (1995)
 Elaboración e impartición del Curso sobre Prestaciones de la Seguridad Social. Casa de la Mujer de Alcorcón. Dirección General de la Mujer (Octubre 96).
 Curso sobre Prestaciones de la Seguridad Social en el Centro para Mayores. Ayuntamiento de Madrid, Dirección General de la Mujer (Octre 96)
 Conferencia sobre “El empleo de la mujer en Europa”. Asociación de Mujeres para la Democracia, 1997.
 Conferencia sobre el euro y la mujer. Asociación de Mujeres para la Democracia, 1998, (Arganda, Torrejón, Parla, Móstoles).
 Jornadas sobre la mujer y el euro en el medio rural. Dirección General de la Mujer en 7 localidades de la Comunidad de Madrid (Torrejón, Móstoles, Majadahonda, Las Rozas, Pinto, Valdemoro y San Sebastián de los Reyes)
 Conferencia sobre herencias y testamentos. Asociación de Mujeres para la Democracia, 1998. (Mostoles, Parla)
 Jornadas sobre el I Plan Regional de Conciliación.) AIPM y CSI-CSIF (Noviembre 2007
 Conferencia sobre Violencia de género Asociación Mujeres para el Desarrollo Sostenible (MD) Toledo 2007.
 Jornadas sobre Consejos de la Mujer Mancomunidad de Cabañeros. 2008.
 Sesión informativa en UCLM, Facultad Derecho sobre los Agentes de Igualdad. 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.
 Jornadas Interadministrativas de Prevención de Riesgos Laborales Dirección General de la Función Pública, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.
 Jornadas Interadministrativas de Igualdad de género, Dirección General de la Función Pública. 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.
 Jornadas Interadministrativas de Responsabilidad Social. Dirección General de la Función Pública. 2012, 2013 y 2015.
 Jornada acoso en la Función Pública organizado por D.G. de la Función Pública, 2013, Ponencia sobre agresiones físicas y verbales en la AGE.
 Jornada Igualdad Ministerio de Justicia, 2014, 2015, 2016 y 2017
 Jornada Igualdad en CSI.F Ciudad Real, Granada, Jaen, Almeria, Sevilla, León, Valladolid, Madrid.2012-2017
 Ponente en jornadas AFAMMER día internacional de la mujer rural desde 2005-actualidad.
 Semana Woman`s Week, mesa violencia de género. 2017
 Gala Eligete. Fundación Miriam Diaz Aroca 2017
 Mesa debate Congreso Arhoe. Noviembre 2017
Proyectos europeos:
 Proyecto “CURRENT AND FUTURE SKILL…” de la Iniciativa Europe For Citizen en colaboración con los países Italia, España, Dinamarca, Escocia y Suecia. 2010-2013
 Proyecto “RED DIAMI” LA CIUDADANÍA ACTIVA Y DIÁLOGO INTERCULTURAL CON LAS PERSONAS MIGRANTES integrada por Italia, España, Suecia, Malta y Finlandia. 2013-2014
Proyecto POWER, RED EUROPEA DE MUJERES ALCALDESAS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS, integrado por España, Macedonia, Croacia, Bulgaria e Italia. 2014-2015

Mis Reconocimientos

Premio empoderamiento femenino 2017. Consejo de la Mujer Ayuntamiento de Ciudad Real.

Audiencia Reina Leticia grupo conformado por Policía Nacional, Guardia Civil, Asociación Amar, Asociación Alma, Asociación Nomásviolencia de género y CSIF, para presentar proyectos contra la violencia de género. Febrero 2017.
Participación como ponente en la Subcomisión Parlamentaria Pacto Estado contra la violencia de género. Marzo 2017.
Asesora jurídica en Asociaciones: Themis, Mujeres para la democracia, Mujeres en igualdad, Afammer.
Miembro comité asesor Fundación Woman Forward.
Presidenta de la Asociación Profesional de Agentes de Igualdad de CLM (2016-2019)
Colaboradora en Asociación Mujeres para el Desarrollo Sostenible, asociación Alma, Consejos de la Mujer Mancomunidad de Cabañeros, Asociación Amar, ARHOE, ASEMED, Womans Week

Mis Publicaciones

  • Libro «Contaplus Elite. Contabilidad Informatizada». Editorial Rama. Julio 99. ISBN: 84-7897-359-1.
  • Libro «Contaplus Elite 2001. Contabilidad Informatizada». Editorial Rama. Julio 2001
  • Libro “Contaplus Elite 2002. Contabilidad Informatizada”. Editorial Rama. Julio 2002
  • Libro “Contaplus Elite 2003. Contabilidad Informatizada” Editorial Rama. Julio 2003.
  • Libro “Contaplus Elite 2004/2005. Contabilidad Informatizada” Editorial Rama. Abril 2005. ISBN: 84-7897-659-0.
  • Autora libros Contaplus Elite 2001, 2002, 2003, 2004/2005, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 Editorial Rama.
  • Manual de Atención al cliente. Marzo 2005. Editorial Formar-se.
  • Libro “Contaplus Elite 2006. Contabilidad Informatizada” Editorial Rama Junio 2006. ISBN: 84-7897-719-8.
  • Manual curso en conciliación Dirección Provincial de la Tesorería General Seguridad Social Ciudad Real. 2006, 2007 Y 2008.
  • Manual curso en conciliación Dirección Provincial de la Tesorería General Seguridad Social Toledo. 2006, 2008.
  • Manual curso en igualdad de género Dirección Provincial del INSS de Toledo. 2010
  • Manual curso conciliación Dirección Provincial de TGSS Ciudad Real 2011.
  • Manual curso protocolo de actuación contra el acoso laboral Dirección Provincial de INSS y TGSS Ciudad Real. 2012.
  • Manual curso I Plan de Igualdad de la AGE, D.G. INSS Formación para el empleo 2014, 2015.
  • Libro “Contaplus Elite 2007”.Contabilidad Informatizada” Editorial Rama. ISBN: 9788478977994
  • Libro “Contaplus Elite 2008”. “Contaplus Elite 2009” Contabilidad Informatizada”. “Contaplus Elite 2010” , “Contaplus Elite 2011” y “Contaplus Elite 2012” Editorial Rama.
  • Elaboración acción formativa para la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de la Mujer del Curso “Igualdad de oportunidades en la negociación colectiva”
  • Autora/colaboradora en Editorial Lefbvre Memento Igualdad. 2018.
  • Autora/colaboradora en IMF diseño curso de la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de las Mujeres. Formación en igualdad de oportunidades: aplicación práctica en el ámbito de la negociación colectiva. 2018.
  • Autora/colaboradora Libro Necesarios debates sobre la Responsabilidad social 87 reflexiones de expertos. Compromisos reales en RS de las organizaciones sindicales. Editorial Comares S.L./ David Lafuente Durán. 2019.
Scroll al inicio