Mantener y favorecer la posición de la mujer como empleada pública así como la defensa de los intereses que le son propios
Promover una mayor visibilidad del papel de las profesionales del sector público
Promover la igualdad en el acceso y en el ejercicio de los puestos de responsabilidad, dirección y gestión del sector público
Promover medidas a favor de la conciliación familiar y personal
Promover la presencia paritaria de la mujer en los foros y espacios de reflexión y debate, jornadas y conferencias, comisiones…
Facilitar la comunicación y relación entre las profesionales del sector público y contribuir al conocimiento de su trabajo
Propiciar la aparición de un modelo de liderazgo en el sector público distinto al actual muy masculinizado
Promover estudios, investigaciones y proyectos empresariales que contribuyan a la mejor de la situación de las mujeres en la AAPP
Generar un espacio para el empoderamiento de las mujeres en el sector público
Doctora en Derecho, Directiva Pública Profesional, Secretaria de Administración Local y Codirectora de Red Localis.
Premio a la Innovadora Pública más destacada en CNIS 2016.
Autora de múltiples publicaciones y ponente en foros especializados sobre innovación en la gestión pública, transparencia, gobierno abierto y contratación.
Periodista y community manager del Ayuntamiento de Calp (Alicante). Experta en redes sociales y marca personal en las administraciones públicas.
Premio Novagob 2015 a la persona más destacada de la administración pública
Premio CNIS 2016 a la mejor gestión de redes sociales de una administración pública
Premio Día de Internet 2017 a la mejor marca personal en redes sociales
Premio Novagob 2018 a la mujer más destacada de la administración pública
Subdirectora de Evaluación de Políticas Públicas e Innovación en el Instituto Andaluz de Administración Pública.
Comunity de la Comunidad de Formación de INAP Social.
Miembro del Consejo de Redacción de la revista digital Enred@2.0, hecha por y para el personal empleado público de la Junta de Andalucía.
Experta en género.
Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), Licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria, Master en Derecho alemán y comparado (Universidad de Bayreuth) y Doctora en Ciencias Jurídicas (Instituto Universitario Europeo de Florencia). Ha sido Presidenta de la Comisión Mujer y Ciencia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, entre otras muchas actividades vinculadas con la igualdad entre mujeres y hombres. Entre 2012 y 2014 fue Directora General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, mientras que con posterioridad – entre 2016 y 2019 – prestó servicios como Letrada en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Sala Tercera).
Comunity Manager en novagob.org
Premio al “Mejor Grupo” otorgado por Novagob, en 2015.
Premio al “Mejor Blog, por la difusión de la Contratación Electrónica”, otorgado en CNCE’17-Vortal, en 2017.
Inspectora de Servicios en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (Especialidad: Organización y Dirección de Centros). Diplomada por la Escuela de Formación del Profesorado. Master en Dirección de Recursos Humanos. Análisis y Gestión de Políticas Públicas. Experta Universitaria en Formación de Formadores Planificación, Diseño y Evaluación de Proyectos y Programas. Titulada Superior del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Presidenta de la Asociación de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ATINSHT). Miembro de la Comisión de Igualdad de FEDECA
Licenciada en Derecho por la Universidad del Pais Vasco. Master en Dirección y Gestión de RRHH por la EHU/UPV y Master en Dirección de Proyectos por la Universidad de Barcelona Trabajo desde hace más de 25 años en Osakidetza en el ámbito de RRHH y la Gestión del Conocimiento e Innovación, con experiencia en RRHH, Dirección de Proyectos, Liderazgo y trabajo en equipo, Coaching y Mentoring, y Gestión del Talento.
Experiencia en diferentes puestos directivos del área de RRHH, actualmente soy la Responsable de la Unidad de Gestión del Conocimiento e Innovación de la Organización Sanitaria Integrada Donostialdea de Osakidetza. Miembro del Project Management Institute desde el año 2015, obtengo la certificación Project Management Professional (PMP) del PMI en el año 2016. Voluntaria del PMI en el Grupo de Interés de Proyectos Públicos del PMI-Madrid.