Categoría: Buenas Prácticas

Asociación de Mujeres en el Sector Público - Carácter estratégico y social de la contratación pública
Buenas Prácticas

Carácter estratégico y social de la contratación pública

El 25 de septiembre de 2015 fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, articulada en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.). Los países firmantes se comprometen a erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad e injusticia y poner freno al cambio climático. El Objetivo 5º se enfoca …

Carácter estratégico y social de la contratación pública

27/03/2023
Asociación de Mujeres en el Sector Público - ¿Aún no conoces el canal prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos?
Buenas Prácticas

¿Aún no conoces el canal prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos?

Una de las prioridades de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es proteger de forma efectiva a las personas en Internet, y especialmente a los colectivos que sufren con mayor frecuencia el acoso o el chantaje en la Red, como jóvenes y mujeres. Por ello, en 2019 creó un mecanismo para denunciar la …

¿Aún no conoces el canal prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos?

29/09/2022
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Las mujeres ante el reto de las carreras STEM
Buenas Prácticas

Las mujeres ante el reto de las carreras STEM

Las carreras STEM son elegidas principalmente por hombres y es preocupante ver que el índice de mujeres con el paso del tiempo no ha aumentado. Cuando comencé mis estudios de  ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, en la especialidad de Telemática, la tecnología no estaba a nuestro alcance. Mis hermanos jugaban con coches y siempre tenían un …

Las mujeres ante el reto de las carreras STEM

25/05/2022
Asociación de Mujeres en el Sector Público - ¿Cómo contribuyen los datos abiertos a fomentar la igualdad de género? La perspectiva de género en los datos abiertos en Catalunya
Buenas Prácticas

¿Cómo contribuyen los datos abiertos a fomentar la igualdad de género? La perspectiva de género en los datos abiertos en Catalunya

La sociedad de la información en la que vivimos, la tecnología que nos rodea y nuestra interacción con ella generan un gran volumen de datos que juegan cada vez un papel más protagonista en nuestro día a día. ¿Cómo se pueden gestionar los datos para sean un activo clave en la mejora de las desigualdades? …

¿Cómo contribuyen los datos abiertos a fomentar la igualdad de género? La perspectiva de género en los datos abiertos en Catalunya

25/03/2022
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Sede electrónica y atención presencial: tú no eres sin mí, yo solo soy contigo
Buenas Prácticas

Sede electrónica y atención presencial: tú no eres sin mí, yo solo soy contigo

El mundo está cambiando y, con él, los servicios públicos también. Una obviedad de la que no estoy segura estemos tomando nota para adaptarnos a las nuevas reglas de juego ¿o sí? Vamos a verlo. Recientemente se celebraba en La Nave, Madrid, el XI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (en adelante, CNIS2021) donde …

Sede electrónica y atención presencial: tú no eres sin mí, yo solo soy contigo

01/12/2021
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Teletrabajo e igualdad: la corresponsablidad empieza por nosotras mismas
Actualidad

Teletrabajo e igualdad: la corresponsablidad empieza por nosotras mismas

Sigue siendo difícil hablar de teletrabajo, o de trabajo a distancia, o de trabajo flexible, o como queramos llamar a esa otra forma de trabajar que huye del solo presentismo, del fichar de ocho a tres y decir que ya hemos cumplido. Sigue siendo muy difícil, entre otras cosas porque aún hoy, cada vez que …

Teletrabajo e igualdad: la corresponsablidad empieza por nosotras mismas

04/08/2021
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Tarde de debate: problemáticas asociadas a la redacción, negociación e implementación de los planes de igualdad
Buenas Prácticas

Tarde de debate: problemáticas asociadas a la redacción, negociación e implementación de los planes de igualdad

La implementación del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, y la diversa problemática asociada a dicho ejercicio práctico, constituyen el argumento central de esta jornada de debate. Es un intento de valorar si, efectivamente, esta norma ahonda, y avanza, como argumenta su …

Tarde de debate: problemáticas asociadas a la redacción, negociación e implementación de los planes de igualdad

23/07/2021
Scroll al inicio