Gemma Romero Barrios

Datos Profesionales

Institución: Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano
Empleo: Técnica de Administración Electrónica
Administración: Administración Local
Comunidad Autónoma: Euskadi
Clase de Empleo: Funcionaria
Formación: Licenciatura
Gemma

Especializaciones

Especialización en la Agenda de Expertas: Administración Digital Administración Digital
Especialización en la Agenda de Expertas: Calidad Calidad
Especialización en la Agenda de Expertas: Igualdad Igualdad
Especialización en la Agenda de Expertas: Información y Atención a la Ciudadanía Información y Atención a la Ciudadanía
Especialización en la Agenda de Expertas: Innovación Pública Innovación Pública
Especialización en la Agenda de Expertas: Liderazgo y Mentoring Liderazgo y Mentoring
Especialización en la Agenda de Expertas: Simplificación Simplificación
Especialización en la Agenda de Expertas: TIC TIC

Conóceme mejor

Siempre he sido una persona inquieta, a la que le interesa aprender de todo. Mujer de ciencias cuya vocación es una carrera en continua evolución, la informática.

La informática me permitió crear, organizar y dirigir un departamento de seguridad durante cinco años antes de comenzar mi andadura en la administración pública. Una nueva etapa llena de grandes proyectos como la puesta en marcha del Servicio de Atención Ciudadana municipal, un servicio cercano e integral que ofrece soluciones globales en un único punto.

La llegada de la Administración Electrónica marcó un antes y un después en mi etapa profesional. La revolución en la manera de ver y hacer las cosas, la oportunidad de mejorar lo que hacemos y cómo lo hacemos me impulsó a ir más allá buscando aprovechar la potencialidad de la informática para acercar la administración a la ciudadanía.

Experta en Administración Electrónica soy responsable de impulsar este cambio mediante la gestión de proyectos, la innovación y la búsqueda de la mejora continua. Esta mejora tiene como foco las personas y empresas a las que prestamos servicio. El objetivo es una Administración Electrónica 360 grados que engloba:

  • El rediseño de los procedimientos administrativos dejando el documento a un lado y orientado todo al dato.
  • La interoperabilidad como pilar para evitar solicitar documentación a la ciudadanía.
  • La simplificación y el uso de la inteligencia artificial como medida para agilizar la tramitación interna.
  • La comunicación clara como eje fundamental para hacernos entender.
  • La transparencia y rendición de cuentas.
  • Los procesos participativos y la escucha activa de la ciudadanía. 

Colaboraciones:

Mi Formación

  • Ingeniera Informática por la UPV/EHU
  • Máster en Administración y Gobierno Electrónico (OUC)
  • Formaciones en Gobierno abierto, dirección pública, evaluación de políticas públicas, ENS, …

Mi Experiencia

  • Cinco años como directora de área en una empresa de seguridad informática.
  • Desde 2002 trabajando como informática en la administración local, desempeñando diversas funciones como la atención a usuarios, el diseño y desarrollo de aplicaciones, la gestión y control de seguridad de la información o la planificación, organización y puesta en marcha del Servicio de Atención al Ciudadano.
  • Actualmente soy la responsable de la implantación de la Administración Electrónica, una nueva forma de hacer las cosas dentro para mejorar como organización y revertir esta mejora hacia fuera, a las personas para las que trabajamos. Afrontando retos como la comunicación clara, interoperabilidad, simplificación administrativa, orientación al dato,…
  • Creadora del blog eAdministración Local

Mis Reconocimientos

Dentro del Trabajo Fin de Máster de Administración y Gobierno Electrónico cree un método sencillo para medir el nivel de implantación de la Administración electrónica en un Ayuntamiento, que permitirá identificar los problemas existentes y ofrecerá posibles soluciones que se puedan orquestar para resolverlos. Esta caja de herramientas, basada en la auditoría operativa, ha sido distribuida por EUDEL (Euskadiko Udalen Elkartea / Asociación de municipios vascos) para su uso en municipios de tamaño pequeño y mediano.

Esta herramienta forma parte del Trabajo Fin de Máster Universitario en Administración y Gobierno electrónico: “Caja de herramientas para la implantación de la administración electrónica en municipios medianos” y se encuentra disponible en el repositorio de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).

Scroll al inicio