Ir al contenido

III Encuentro Empleadas públicas con discapacidad: un reto para las Administraciones Públicas

III Encuentro  Empleadas públicas con discapacidad: un reto para las Administraciones Públicas

III Encuentro Empleadas públicas con discapacidad: un reto para las Administraciones Públicas

1029 1029 people viewed this event.

Accede al evento aqui:

https://players.cdn.enetres.net/live/C4210319DB3A47E7B0392AFC80DA74A002295

 

Nació como un proyecto de AMPS dedicado a visibilizar a la empleada pública con discapacidad, logrando que Fundación La Caixa confiara en él, y bajo su patrocinio realizar, a lo largo de 2024, dos Encuentros. En el primero abordamos el “Sesgo en materia de género y mujer con discapacidad, con especial incidencia en las empleadas del sector público”. Y en el segundo la “Socialización de los cuidados: como cambiar el constructo cultural creado para mejorar y beneficiar a la sociedad”.

Pero este proyecto no se hubiera hecho realidad si no hubiéramos contado con la colaboración y experiencia de CERMI CLM y las personas que lo conforman, y sin la contribución de la Junta de Castilla La Mancha y su Consejería de Bienestar Social y el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.

Y así, juntos una vez más, cerramos este ciclo de encuentros con el III, que se realizará el 8 de noviembre, en horario de 9:00 a 14:30, en Toledo, en el Salón de actos de la Consejería de Bienestar Social, bajo el título “Empleadas públicas con discapacidad: un reto para las Administraciones Públicas”. Un espacio único para compartir conocimiento, experiencias y generar propuestas de mejora.

PROGRAMA

 

09.00 h. Inauguración, con la presencia de representantes de la Consejería de Bienestar Social y el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, Fundación La Caixa, AMSP y CERMI-CLM

09.40 h. Conclusiones del proyecto de investigación “Personas mayores con discapacidad en residencias de mayores: los/las acompañantes de la dependencia”, Dña. Sandra López Fernández, Socióloga. Profesora en Universidad de Castilla-La Mancha.

10.00 h. Mesa de debate. Propuestas legislativas a las Administraciones Públicas para resolver la problemática a la que se enfrentan los usuarios en el ámbito de ayudas, discapacidad y dependencia.
Modera y coordina, Dña. Belén López Donaire, directora del Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Intervienen

  • Gregorio Gomez Bolaños, Coordinador Técnico de la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
  • Dña. Cristina Gómez Palomo, presidenta CERMI CLM

11.15. Mesa de debate. El camino de la discapacidad en el acceso y la incorporación efectiva al empleo público: fortalezas y debilidades
Modera y coordina, Dña. María José González Hernández, jefe de servicio de servicios generales y secretaria accidental del Ayuntamiento de los Realejos, Tenerife
Intervienen

  • Dña. Isabel Ríos Cid, subdirectora General de Relaciones Laborales del Departamento de RRHH de la AEAT
  • Dña. Ana Leonor Olmedo del Pozo, jefa de departamento de recursos humanos de la Consejería Técnica Administrativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía

12.30. Mesa de debate. Prevención y adaptación de puestos: discapacidad sobrevenida.
Modera y coordina, Dña. Ana Caro Muñoz, directora de coordinación de proyectos, patrimonio, prevención y salud laborales y Vocal de la Junta Directiva de AMSP
Intervienen

  • Dña. Juana Morcillo Moreno, Catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM y directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad y Codirectora Cátedra Derecho de la Discapacidad y Dependencia
  • Dña. Isabel M Martínez Lozano, directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE

13.45. Mesa de debate. Las Asociaciones, como pilares y colaboradoras en el acceso y mantenimiento al empleo público de las personas con discapacidad.
Modera y coordina, Dña. Olga Fernández Fernández, componente de la Comisión de Mujer del CERMI CLM y coordinadora del área familias de FASPAS CLM.
Intervienen

  • Dña. Ester de la Fuente Martín, Técnica de investigación de Federación Autismo Castilla-La Mancha.
  • Andrés Martínez Medina, Presidente del grupo de entidades CECAP.
  • Dña. Gloria Delgado-Aguilera Blasco, Responsable del Programa de Empleo y Técnico de Accesibilidad Cognitiva en el Servicio de Accesibilidad Cognitiva «Entorno Fácil» en Plena Inclusión CLM.

14.20. Testimonio Dña. Eva María García González, Personal de Limpieza y Servicios Domésticos en el I.E.S. Aldonza Lorenzo, de la Puebla de Almoradiel (Toledo).

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

legend.gfield_label.gform-field-label {display: block !important;}
¿Eres Socia de la Asociación?(Obligatorio)
Modo de participación(Obligatorio)
¿Necesitas Certificado de Asistencia?(Obligatorio)
gform.initializeOnLoaded( function() {gformInitSpinner( 16, 'https://mujeresenelsectorpublico.com/wp-content/plugins/gravityforms/images/spinner.svg', true );jQuery('#gform_ajax_frame_16').on('load',function(){var contents = jQuery(this).contents().find('*').html();var is_postback = contents.indexOf('GF_AJAX_POSTBACK') >= 0;if(!is_postback){return;}var form_content = jQuery(this).contents().find('#gform_wrapper_16');var is_confirmation = jQuery(this).contents().find('#gform_confirmation_wrapper_16').length > 0;var is_redirect = contents.indexOf('gformRedirect(){') >= 0;var is_form = form_content.length > 0 && ! is_redirect && ! is_confirmation;var mt = parseInt(jQuery('html').css('margin-top'), 10) + parseInt(jQuery('body').css('margin-top'), 10) + 100;if(is_form){jQuery('#gform_wrapper_16').html(form_content.html());if(form_content.hasClass('gform_validation_error')){jQuery('#gform_wrapper_16').addClass('gform_validation_error');} else {jQuery('#gform_wrapper_16').removeClass('gform_validation_error');}setTimeout( function() { /* delay the scroll by 50 milliseconds to fix a bug in chrome */ jQuery(document).scrollTop(jQuery('#gform_wrapper_16').offset().top - mt); }, 50 );if(window['gformInitDatepicker']) {gformInitDatepicker();}if(window['gformInitPriceFields']) {gformInitPriceFields();}var current_page = jQuery('#gform_source_page_number_16').val();gformInitSpinner( 16, 'https://mujeresenelsectorpublico.com/wp-content/plugins/gravityforms/images/spinner.svg', true );jQuery(document).trigger('gform_page_loaded', [16, current_page]);window['gf_submitting_16'] = false;}else if(!is_redirect){var confirmation_content = jQuery(this).contents().find('.GF_AJAX_POSTBACK').html();if(!confirmation_content){confirmation_content = contents;}jQuery('#gform_wrapper_16').replaceWith(confirmation_content);jQuery(document).scrollTop(jQuery('#gf_16').offset().top - mt);jQuery(document).trigger('gform_confirmation_loaded', [16]);window['gf_submitting_16'] = false;wp.a11y.speak(jQuery('#gform_confirmation_message_16').text());}else{jQuery('#gform_16').append(contents);if(window['gformRedirect']) {gformRedirect();}}jQuery(document).trigger("gform_pre_post_render", [{ formId: "16", currentPage: "current_page", abort: function() { this.preventDefault(); } }]); if (event && event.defaultPrevented) { return; } const gformWrapperDiv = document.getElementById( "gform_wrapper_16" ); if ( gformWrapperDiv ) { const visibilitySpan = document.createElement( "span" ); visibilitySpan.id = "gform_visibility_test_16"; gformWrapperDiv.insertAdjacentElement( "afterend", visibilitySpan ); } const visibilityTestDiv = document.getElementById( "gform_visibility_test_16" ); let postRenderFired = false; function triggerPostRender() { if ( postRenderFired ) { return; } postRenderFired = true; gform.core.triggerPostRenderEvents( 16, current_page ); if ( visibilityTestDiv ) { visibilityTestDiv.parentNode.removeChild( visibilityTestDiv ); } } function debounce( func, wait, immediate ) { var timeout; return function() { var context = this, args = arguments; var later = function() { timeout = null; if ( !immediate ) func.apply( context, args ); }; var callNow = immediate && !timeout; clearTimeout( timeout ); timeout = setTimeout( later, wait ); if ( callNow ) func.apply( context, args ); }; } const debouncedTriggerPostRender = debounce( function() { triggerPostRender(); }, 200 ); if ( visibilityTestDiv && visibilityTestDiv.offsetParent === null ) { const observer = new MutationObserver( ( mutations ) => { mutations.forEach( ( mutation ) => { if ( mutation.type === 'attributes' && visibilityTestDiv.offsetParent !== null ) { debouncedTriggerPostRender(); observer.disconnect(); } }); }); observer.observe( document.body, { attributes: true, childList: false, subtree: true, attributeFilter: [ 'style', 'class' ], }); } else { triggerPostRender(); } } );} );

 

DATOS DE INTERÉS

Fecha: 8 de noviembre de 2024. 09:00 a 14:30.

Ubicación: Salón de Actos de la Consejeria de Bienestar Social de Castilla la Mancha, Toledo.

Organiza:  Asociación de Mujeres en el Sector Público.

Colaboran: CERMI-CLM , Gobierno de CLM, Instituto de la Mujer de CLM, Fundación La Caixa

III Encuentro Empleadas Publicas Discapacidad - Colaboradores

Otros colaboradores: Federación de personas sordas de Castilla La Mancha y FIAPAS.

III Encuentro Empleadas Publicas Discapacidad - Otros colaboradores

Acto Accesible

Acto Accesible

Para registrarse en este evento envía tus datos a webmaster@totalmedia121.com

Registrarse utilizando webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

 

Fecha y Hora

08-Nov-2024 a las 09:00 a
08-Nov-2024 a las 14:30
 

Tipos de Evento

Comparte el Evento

Recibe toda la información de Mujeres en el Sector Público

Si deseas estar informada de nuestras actividades y eventos, no dudes en seguirnos en redes sociales y apuntarte a nuestra lista de correo

Mujeres en el Sector Publico - Suscripcion Newsletter

Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas nada

Scroll al inicio