Ana Ramos Ramos

Datos Profesionales

Institución: Administración Local.
Centro de Trabajo: Secretaria General.
Empleo: Secretaria General. Ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña)
Administración: Administración Local
Comunidad Autónoma: Galicia
Grupo Profesional: A1
Clase de Empleo: Funcionaria
Situación Laboral: En Activo
Formación: Licenciatura

Especializaciones

Especialización en la Agenda de Expertas: Administración Digital Administración Digital
Especialización en la Agenda de Expertas: Contratación Contratación
Especialización en la Agenda de Expertas: Dirección y Gestión Pública Dirección y Gestión Pública
Especialización en la Agenda de Expertas: Gob. Abierto - Participación - Transparencia Gob. Abierto - Participación - Transparencia
Especialización en la Agenda de Expertas: Igualdad Igualdad
Especialización en la Agenda de Expertas: Jurídico - Procedimental Jurídico - Procedimental
Especialización en la Agenda de Expertas: Procesos Electorales Procesos Electorales
Especialización en la Agenda de Expertas: Recursos Humanos Recursos Humanos
Especialización en la Agenda de Expertas: Simplificación Simplificación

Conóceme mejor

Ana Ramos Ramos

Secretaria de Administración Local

ramos.ramos@yahoo.es

 

Información laboral

  • Secretaria de Administración Local.
  • Funcionaria de administración local con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría, desde el año 2005.
  • Cuenta con 20 años de experiencia profesional como Secretaria General en distintos ayuntamientos y mancomunidades de Galicia. Prestó servicios en ayuntamientos desde 5.000 a más de 30.000 habitantes, de naturaleza industrial, del área metropolitana, municipios turísticos y en municipios de interior, con las diferentes perspectivas y necesidades de cada uno de ellos.
  • Ha desempeñado el puesto de Secretaria General en la Mancomunidad de Municipios Terra Chá y en los Ayuntamientos de Cospeito y Foz en la provincia de Lugo, así como en los ayuntamientos de As Pontes de García Rodríguez, Zas, Pontedeume, Arteixo y Culleredo en la provincia de A Coruña.
  • Abogada miembro del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña desde el año 2002 (actualmente no ejerciente).
  • Es miembro de Red Localis.
  • Forma parte de la Delegación Territorial de Galicia de la Asociación de Mujeres del Sector público y actualmente es Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación.
  • Miembro colaborador del Observatorio de Contratación Pública

Formación académica

  • Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho. Universidad de A Coruña, 1995-2000.
  • Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Internacional de La Rioja, 2019-2022.
  • Master en Dirección Pública y Liderazgo Institucional. Universidad de Vigo. 2022-2023
  • Organizational Leadership (Liderazgo organizacional) en Harvard Business School (2023)

Docencia

Docente en la impartición de cursos y jornadas formativas en ámbitos relacionados con el Derecho Administrativo Local y la Gestión Pública Municipal; especialmente en materia de procedimiento administrativo local, contratación del sector público e implantación de Administración Electrónica y Agenda 2030.

Ha colaborado en esta labor docente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Diputación de A Coruña, Red Localis-Universidad de Vigo, Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Escuela de Formación e Innovación de Administración Pública (EFIAP), Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local y Ayuntamiento de A Coruña, Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas -Cátedra de Estudios Jurídicos Locales Màrius Viadel I Martín (ACM), Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP), Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Ciències Jurídiques, EUDEL Asociación de municipios vascos, el Instituto Vasco de Administración Pública, (IVAP) entre otros.

Docente en el Máster de Contratación de la Universidad de Valencia.

Docente en los cursos selectivos de las tres subescalas de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Secretaria categoría de entrada, Secretaría-Intervención e Intervención-Tesorería, organizado por la Subdirección de Formación Local del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Asimismo, como miembro de la Asociación de Mujeres en el sector público colabora habitualmente en jornadas y congresos en materia de Igualdad. Las últimas organizadas por la Delegación del Gobierno en Galicia, la Valedora do Pobo en Galicia, el Ayuntamiento de Arteixo o la Diputación de A Coruña.

Publicaciones

Ha participado en la redacción de artículos, ensayos y colaboraciones en diferentes revistas y publicaciones especializadas en Administración Local, así como colaboraciones en la publicación de monografías relacionados con Derecho Administrativo (Revista de El Consultor de los Ayuntamientos, Wolters Kluwer, Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, Red Localis, entre otros).

Ha realizado publicaciones relevantes sobre la simplificación y reducción de cargas administrativas en el ejercicio de actividades económicas en la Administración Local: materia urbanística, implantación de actividades empresariales, entre otros.

Procedimientos de reinternalización de servicios públicos.

Especialización en inspección tributaria en pequeños municipios y garantías del procedimiento: procedimiento administrativo.

Coautora en el manual “Comentarios a la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público” (2ª edición. 2021). El Consultor de los Ayuntamientos. Wolters Kluwer.

Estudio sobre el desarrollo e implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, ODS, perspectiva 2030 en la Administración Local y su impacto en la contratación pública.

Estudio sobre la incorporación al marco normativo del nuevo reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021 y su impacto en el procedimiento administrativo.

Destacan numerosas publicaciones sobre transformación digital, nuevos modelos de Gestión Pública y Administración Electrónica en sus distintos procesos de implantación en Entidades Locales: teórica y práctica. En este aspecto, ha realizado tanto el Trabajo de Fin de Grado como el Trabajo de Fin de Máster sobre distintas temáticas relacionadas con la Administración Electrónica.

Como miembro de Red Localis ha formado parte de los últimos Congresos anuales y ha sido coautora en el IV Informe Red Localis «Gobernanza multinivel: la normativa reguladora de la administración local desde una perspectiva autonómica» y en el VI Informe Red Localis «La reforma inconclusa de las competencias locales».

Ha sido la Coordinadora de la recientemente publicada monografía, “Comentarios a la Ley de Bases de Régimen Local”. 2024. El Consultor de los Ayuntamientos. Wolters Kluwer bajo la dirección de Concepción Campos Acuña.

 

*****

Mi Formación

Formación académica

  • Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho. Universidad de A Coruña, 1995-2000.
  • Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Internacional de La Rioja, 2019-2022.
  • Master en Dirección Pública y Liderazgo Institucional. Universidad de Vigo. 2022-2023
  • Organizational Leadership (Liderazgo organizacional) en Harvard Business School (2023)

Mi Experiencia

Información laboral

  • Secretaria de Administración
  • Funcionaria de administración local con habilitación de carácter nacional, subescala de Secretaría, desde el año 2005.
  • Cuenta con 20 años de experiencia profesional como Secretaria General en distintos ayuntamientos y mancomunidades de Galicia. Ha prestado servicios en ayuntamientos desde 5.000 a más de 30.000 habitantes, de naturaleza industrial, del área metropolitana, municipios turísticos y en municipios de interior, con las diferentes perspectivas y necesidades de cada uno de ellos.
  • Ha desempeñado el puesto de Secretaria General en la Mancomunidad de Municipios Terra Chá y en los Ayuntamientos de Cospeito y Foz en la provincia de Lugo, así como en los ayuntamientos de As Pontes de García Rodríguez, Zas, Pontedeume, Arteixo y Culleredo en la provincia de A Coruña.
  • Abogada miembro del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña desde el año 2002 (actualmente no ejerciente).
    • Es miembro de Red
    • Miembro colaborador del Observatorio de Contratación Pública
    • Forma parte de la Delegación Territorial de Galicia de la Asociación de Mujeres del Sector público.
    • Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres del Sector público.
    • Forma parte de la Asociación de Dirección Pública Profesional

Mis Reconocimientos

Docencia

 

Docente en la impartición de cursos y jornadas formativas en ámbitos relacionados con el Derecho Administrativo Local y la Gestión Pública Municipal; especialmente en materia de procedimiento administrativo local, contratación del sector público e implantación de Administración Electrónica y Agenda 2030.

 

Ha colaborado en esta labor docente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Diputación de A Coruña, Red Localis-Universidad de Vigo, Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Escuela de Formación e Innovación de Administración Pública (EFIAP), Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local y Ayuntamiento de A Coruña, Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas -Cátedra de Estudios Jurídicos Locales Màrius Viadel I Martín (ACM), Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP), Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Ciències Jurídiques, EUDEL Asociación de municipios vascos, el Instituto Vasco de Administración Pública, (IVAP) entre otros.

 

Docente en el Máster de Contratación de la Universidad de Valencia.

 

Docente en los cursos selectivos de las tres subescalas de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Secretaria categoría de entrada, Secretaría-Intervención e Intervención-Tesorería, organizado por la Subdirección de Formación Local del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP). Ministerio de Hacienda y Función Pública.

 

Asimismo, como miembro de la Asociación de Mujeres en el sector público colabora habitualmente en jornadas y congresos en materia de Igualdad. Las últimas organizadas por la Delegación del Gobierno en Galicia, la Valedora do Pobo en Galicia, el Ayuntamiento de Arteixo o la Diputación de A Coruña.

Mis Publicaciones

Publicaciones

 

Ha participado en la redacción de artículos, ensayos y colaboraciones en diferentes revistas y publicaciones especializadas en Administración Local, así como colaboraciones en la publicación de monografías relacionados con Derecho Administrativo (Revista de El Consultor de los Ayuntamientos, Wolters Kluwer, Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, Red Localis, entre otros).

 

Ha realizado publicaciones relevantes sobre la simplificación y reducción de cargas administrativas en el ejercicio de actividades económicas en la Administración Local: materia urbanística, implantación de actividades empresariales, entre otros.

 

Procedimientos de reinternalización de servicios públicos.

 

Especialización en inspección tributaria en pequeños municipios y garantías del procedimiento: procedimiento administrativo.

 

Coautora en el manual “Comentarios a la Ley 40/2015, del Régimen Jurídico del Sector Público” (2ª edición. 2021). El Consultor de los Ayuntamientos. Wolters Kluwer.

 

Estudio sobre el desarrollo e implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, ODS, perspectiva 2030 en la Administración Local y su impacto en la contratación pública.

 

Estudio sobre la incorporación al marco normativo del nuevo reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021 y su impacto en el procedimiento administrativo.

 

Destacan numerosas publicaciones sobre transformación digital, nuevos modelos de Gestión Pública y Administración Electrónica en sus distintos procesos de implantación en Entidades Locales: teórica y práctica. En este aspecto, ha realizado tanto el Trabajo de Fin de Grado como el Trabajo de Fin de Máster sobre distintas temáticas relacionadas con la Administración Electrónica.

 

Como miembro de Red Localis ha formado parte de los últimos Congresos anuales y ha sido coautora en el IV Informe Red Localis «Gobernanza multinivel: la normativa reguladora de la administración local desde una perspectiva autonómica» y en el VI Informe Red Localis «La reforma inconclusa de las competencias locales».

 

Ha sido la Coordinadora de la recientemente publicada monografía, “Comentarios a la Ley de Bases de Régimen Local”. 2024. El Consultor de los Ayuntamientos. Wolters Kluwer bajo la dirección de Concepción Campos Acuña..

 

Scroll al inicio