Anna Sanitjas Olea

Datos Profesionales

Institución: Diputació de Barcelona
Empleo: Cap d'Oficina Tècnica de Prevenció Municipal d’Incendis Forestals i Desenvolupament Agrari
Administración: Administración Local
Comunidad Autónoma: Cataluña
Grupo Profesional: A1
Clase de Empleo: Funcionaria
Situación Laboral: En Activo
Formación: Licenciatura

Especializaciones

Otras Especialidades: Bosques, prevención de incendios forestales y medio ambiente

Conóceme mejor

Soy una persona orientada a la acción y apasionada por la divulgación y comunicación en materia ambiental y forestal. Con una sólida trayectoria en liderazgo, planificación estratégica y gestión, he trabajado tanto en el sector privado como en la administración pública, siempre en proyectos relacionados con la sostenibilidad y la gestión del medio natural.

Cuento con una amplia formación en gestión forestal, medio ambiente, agua y residuos, así como en Administración y Dirección de Empresas. Mi experiencia se centra especialmente en la gestión forestal frente al cambio climático, el uso de biocombustibles forestales y la prevención de incendios, áreas de creciente importancia en la agenda pública.

Trabajar en sectores tradicionalmente masculinizados, como el forestal, me ha proporcionado una visión única sobre los retos y las oportunidades para promover la igualdad de género. Estas experiencias han fortalecido mi liderazgo colaborativo y empático, rompiendo estereotipos y consolidándome como una voz experta en diversidad e igualdad en el ámbito profesional.

Mi Experiencia

  1. Gerente y Directora de Proyectos en FORESTA SCP (2002-2008, Sant Feliu de Buixalleu)
  2. Profesional Freelance (2008-2009, Arbúcies):
  3. Técnica del Parque Natural del Montseny (2009-2021, Diputació de Girona):
  4. Directora General de Bosques y Gestión del Medio (2021-2024, Generalitat de Catalunya)
  5. Ingeniera del PN y de la Reserva de la Biosfera del Montseny (2024-2025)
  6. Consultora Especializada en Materia Forestal y Ambiental (2024 – 2025)
  7. Jefa de la Oficina Tècnica de Prevenció Municipal d’Incendis Forestals i Desenvolupament Agrari, Diputació de barcelona ( 2025- actualitat)

Mis Reconocimientos

  • Premio Europarc-España 2018:
    • Proyecto Innovador en Espacios Naturales Protegidos:
      Ordenación de la finca Matagalls con criterios de adaptación al cambio climático y mejora del patrimonio natural.
  • Comisaria de la Exposición «Emboscades: Dones i Bosc» (2024):
    • Exposición en el Palau Robert (Barcelona) para visibilizar y empoderar a las mujeres en el sector forestal.
  • Rol Destacado en el Sector Forestal:
    • Degana del Col·legi Oficial d’Enginyers de Forests de Catalunya (2018-2021).
    • Vicepresidenta segunda del Centre de la Propietat Forestal (2021-2024).
  • Participación en Proyectos Europeos Reconocidos:
    • Horizon 2020 BEENERGI: Promoción de energía sostenible en Girona (2015-2019).
    • LIFE Clinomics: Adaptación al cambio climático (2016-2020).
    • LIFE Biorgest: Mejora de la biodiversidad en bosques mediterráneos (2019-2022).

Mis Publicaciones

  • Publicaciones en Congresos y Jornadas:
    • «Recuperació de pastures i millora de la biodiversitat a la finca de Matagalls»: Presentado en la VIII Trobada d’Estudiosos del Montseny, Diputación de Barcelona, 2012.
    • «Estudi i promoció de la Biomassa Forestal per usos energètics al PN Montseny»: VIII Trobada d’Estudiosos del Montseny, Diputación de Barcelona, 2012.
    • «Quantificació de fusta morta a les fagedes del Montseny»: Actas del VII Congreso Forestal Español, Plasencia, 2017.
  • Artículos en Revistas Especializadas:
    • «Ordenació forestal per a la conservació i adaptació al canvi climàtic al Montseny»: Publicado en la revista Europarc, 2019.
    • «Dones al món forestal: Treballant per canviar la inèrcia»: Revista Catalunya Forestal, 2020.
  • Coautoría en Manual Técnico:
    • «Boscos madurs mediterranis: Característiques i criteris de gestió en àrees protegides»: Manual Técnico 14 de Europarc, enfoque en gestión sostenible de bosques mediterráneos.
Scroll al inicio