Ir al contenido

TERESA MUELA TUDELA

Datos Profesionales

Institución: FEDERACION ANDALUZA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS
Empleo: DIRECTORA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS, POLITICAS DE IGUALDAD Y REDES
Administración: Administración Local
Comunidad Autónoma: Andalucía
Situación Laboral: En Activo
Formación: Licenciatura

Especializaciones

Especialización en la Agenda de Expertas: Derechos Sociales Derechos Sociales
Especialización en la Agenda de Expertas: Gob. Abierto - Participación - Transparencia Gob. Abierto - Participación - Transparencia
Especialización en la Agenda de Expertas: Igualdad Igualdad
Especialización en la Agenda de Expertas: Innovación Pública Innovación Pública
Especialización en la Agenda de Expertas: Liderazgo y Mentoring Liderazgo y Mentoring
Especialización en la Agenda de Expertas: Medio Ambiente Medio Ambiente

Conóceme mejor

Nací en Úbeda (Jaén), desde 1996 mi vida personal y profesional está ligada a la ciudad de Sevilla.

Mi Formación

Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Granda y Experta en Género e Igualdad de Oportunidades por la Universidad de Sevilla.

Mi Experiencia

Mi trayectoria profesional ha estado ligada con el mundo local desde el 1992 y será en enero de 1997 cuando llego a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.  Entre el 2 de febrero de 2017 y el 03 de Noviembre de 2023 estuve al frente de la Secretaria General de la FAMP, cargo que ostenté desde el compromiso con “lo local”, trabajando para tender puentes y generar alianzas que hicieran posible una Administración Local fuerte, innovadora, sostenible, integradora y sin violencia de género.

Durante ese periodo he estado al frente del proceso de innovación de la Federación poniendo en marcha Laboratorios de Innovación vinculados con Economía de los Cuidados, Reto Demográfico, Comercio Local y Fondos Europeos; así como espacios de co-diseño y co-creación en el ámbito del Pacto Verde Europeo y/o la Agenda 2030. Representé a la Federación en Comisiones Institucionales como el Consejo Económico y Social de Andalucía (CES) y Comités de Expertos como el puesto en marcha por la Junta de Andalucía para Reto Demográfico; así como también he sido ponente en Jornadas, Congresos y Seminarios los últimos vinculados con Fondos NextGeneration-UE, Reto Demográfico e Igualdad de Oportunidades o Agenda Urbana y Procesos de Gobernanza.

Desde el año 2000 y hasta la fecha desarrollo mi carrera profesional desde la Dirección del Departamento de Programas, Políticas de Igualdad y Redes; como responsable de actividades de planificación estratégica, diseño, implementación, marketing público/privado, innovación pública, evaluación y seguimiento de proyectos vinculados a con las áreas de: Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres, Violencia de Género, Cultura y Patrimonio Histórico, Turismo, Consumo, Gobernanza Local – Participación Ciudadana y Voluntariado Local -, Salud Pública, I+D+i, Nuevas Tecnologías para la Información y la Comunicación, Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Medio Ambiente e Innovación Pública, Reto Demográfico, tanto en el ámbito Autonómico como Europeo.

Mis Reconocimientos

En 2024 forme parte del grupo de personas expertas que ha colaborado en la evaluabilidad “ex ante” de la Estrategia para una Administración Pública Innovadora, para los años 2024-2030 que se está elaborando la Junta de Andalucía. Soy parte del Consejo editorial de Periférica Internacional. Revista para el análisis de la cultura y del territorio de la Universidad de Cádiz.

Premio a la Mujer Líder en el Sector Público 2024 concedido por la Asociación de Mujeres en el Sector Público.

Distinguida por la Agencia Andaluza de la Competencia en su X Aniversario. (2018).

Scroll al inicio