Junta Directiva
Conoce a los miembros de la Junta Directiva
Doctora en Derecho, Directiva Pública Profesional, Secretaria de Administración Local y Codirectora de Red Localis.
Premio a la Innovadora Pública más destacada en CNIS 2016.
Autora de múltiples publicaciones y ponente en foros especializados sobre innovación en la gestión pública, transparencia, gobierno abierto y contratación.
Premio a la Innovadora Pública más destacada en CNIS 2016.
Autora de múltiples publicaciones y ponente en foros especializados sobre innovación en la gestión pública, transparencia, gobierno abierto y contratación.
Concepción Campos Acuña
Presidenta
Subdirectora de Evaluación de Políticas Públicas e Innovación en el Instituto Andaluz de Administración Pública.
Comunity de la Comunidad de Formación de INAP Social.
Miembro del Consejo de Redacción de la revista digital Enred@2.0, hecha por y para el personal empleado público de la Junta de Andalucía.
Experta en género.
Comunity de la Comunidad de Formación de INAP Social.
Miembro del Consejo de Redacción de la revista digital Enred@2.0, hecha por y para el personal empleado público de la Junta de Andalucía.
Experta en género.
Carmen Seisdedos
Vicepresidenta
Secretaria de Administración Local con más de 19 años de experiencia profesional como Secretaria General en distintos ayuntamientos y mancomunidades de Galicia.
Licenciada en derecho y Grado en ciencias políticas y gestión pública. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña desde el año 2002. Miembro de Red Localis, Miembro colaborador del Observatorio de Contratación Pública y miembro de la Asociación de Dirección Pública Profesional. Docente en la rama administrativa local y gestión pública en INAP, FEMP, IGAPE y EFIAP.
Licenciada en derecho y Grado en ciencias políticas y gestión pública. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de A Coruña desde el año 2002. Miembro de Red Localis, Miembro colaborador del Observatorio de Contratación Pública y miembro de la Asociación de Dirección Pública Profesional. Docente en la rama administrativa local y gestión pública en INAP, FEMP, IGAPE y EFIAP.
Ana Ramos
Secretaria
Licenciada en Derecho. Master Universitario en Dirección Publica y Master en Dirección TIC. Funcionaria Cuerpo Superior de la Generalitat Valenciana. Viceinterventora General de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Matilde Castellanos
Tesorera
Jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras en la Excma. Diputación Provincial de Castellón, desde 2003.
Comunity Manager en novagob.org
Premio al “Mejor Grupo” otorgado por Novagob, en 2015.
Premio al “Mejor Blog, por la difusión de la Contratación Electrónica”, otorgado en CNCE’17-Vortal, en 2017.
Premio al “Mejor Grupo” otorgado por Novagob, en 2015.
Premio al “Mejor Blog, por la difusión de la Contratación Electrónica”, otorgado en CNCE’17-Vortal, en 2017.
Pilar Batet
Vocal
Funcionaria de la administración local con habilitación de carácter nacional, Secretaria– Interventora desde mayo de 2017, actualmente ejerce sus funciones en el Ayuntamiento de Senyera, Valencia.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, (Premio Extraordinario Fin de Carrera). Pertenece a la primera promoción de #DIVALDirectia, el Itinerario Formativo para Directivos Públicos Locales de la Diputación de Valencia.
Ha participado en congresos y cursos como ponente en el ámbito de la transparencia, participación ciudadana, procesos electorales, pequeñas y medianas entidades locales y el papel de la mujer en la administración pública.
Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, (Premio Extraordinario Fin de Carrera). Pertenece a la primera promoción de #DIVALDirectia, el Itinerario Formativo para Directivos Públicos Locales de la Diputación de Valencia.
Ha participado en congresos y cursos como ponente en el ámbito de la transparencia, participación ciudadana, procesos electorales, pequeñas y medianas entidades locales y el papel de la mujer en la administración pública.
Pilar Moreno
Vocal
Licenciada en Derecho por la Universidad de Burgos, Diplomada por el Consejo General de la Abogacía Española en Práctica Jurídica y Diplomada en Estudios Avanzados por la Formación continua en materia de gestión pública, educación, gestión de estructuras universitarias y científicas, derecho administrativo y derecho del trabajo y de la seguridad social.
Veinticinco años de vida profesional, Funcionaria de Carrera, Grupo A1, Técnica Superior, Especialidad Letrada, Nivel 30. Situación Administrativa Actual en Activo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha desempeñado los puestos de: Letrada de la Universidad de Burgos y Responsable de su Servicio Jurídico, Vicesecretaria General de la Universidad Autónoma de Madrid, Directora General de Estudios y Régimen Jurídico del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Coordinadora de Programas (Asimilado a una Vicerregencia) de la Universidad Autónoma de Madrid, Gerenta de la Universidad de Oviedo y actualmente Directora de coordinación de proyectos, patrimonio, prevención y salud laborales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Paralelamente ha llevado a cabo una actividad constante y evolutiva en otros ámbitos: ha impartido formación en distintas universidades, entidades públicas y privadas, comunidades autónomas y ayuntamientos; miembro de diversos Tribunales y Comisiones de oposiciones y concursos en el ámbito de distintas administraciones públicas. Ha organizado un gran número de Congresos, Seminarios y Cursos, habiendo impartido un nutrido conjunto de Conferencias. Con carácter general el mundo del servicio público y la educación han sido las líneas de trabajo en todas estas facetas, pero las materias abordadas han sido de distinta índole: contratación, protección de datos, gestión de personal, procedimientos, transparencia, prevención de riesgos, organización administrativa, derecho laboral y derecho administrativo –con distinto alcance según los campos-.
Ha sido la directora y coordinadora de más de una veintena de libros sobre distintos aspectos del derecho público en general, y del derecho universitario en particular, habiendo publicado también un gran número de artículos doctrinales, y siendo autora única de dos monografías.
Además es Miembro, en la Categoría de Encomienda, de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, por Orden EFP/143/2022 de 22 de febrero, de la Ministra de Educación y Formación Profesional. Secretaria General de la Junta Directiva de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN) y Fundadora, Secretaria General de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario (RIDU) y Fundadora miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, y Miembro de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y Vocal de su Junta Directiva.
Veinticinco años de vida profesional, Funcionaria de Carrera, Grupo A1, Técnica Superior, Especialidad Letrada, Nivel 30. Situación Administrativa Actual en Activo en la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha desempeñado los puestos de: Letrada de la Universidad de Burgos y Responsable de su Servicio Jurídico, Vicesecretaria General de la Universidad Autónoma de Madrid, Directora General de Estudios y Régimen Jurídico del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Coordinadora de Programas (Asimilado a una Vicerregencia) de la Universidad Autónoma de Madrid, Gerenta de la Universidad de Oviedo y actualmente Directora de coordinación de proyectos, patrimonio, prevención y salud laborales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Paralelamente ha llevado a cabo una actividad constante y evolutiva en otros ámbitos: ha impartido formación en distintas universidades, entidades públicas y privadas, comunidades autónomas y ayuntamientos; miembro de diversos Tribunales y Comisiones de oposiciones y concursos en el ámbito de distintas administraciones públicas. Ha organizado un gran número de Congresos, Seminarios y Cursos, habiendo impartido un nutrido conjunto de Conferencias. Con carácter general el mundo del servicio público y la educación han sido las líneas de trabajo en todas estas facetas, pero las materias abordadas han sido de distinta índole: contratación, protección de datos, gestión de personal, procedimientos, transparencia, prevención de riesgos, organización administrativa, derecho laboral y derecho administrativo –con distinto alcance según los campos-.
Ha sido la directora y coordinadora de más de una veintena de libros sobre distintos aspectos del derecho público en general, y del derecho universitario en particular, habiendo publicado también un gran número de artículos doctrinales, y siendo autora única de dos monografías.
Además es Miembro, en la Categoría de Encomienda, de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, por Orden EFP/143/2022 de 22 de febrero, de la Ministra de Educación y Formación Profesional. Secretaria General de la Junta Directiva de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN) y Fundadora, Secretaria General de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario (RIDU) y Fundadora miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, y Miembro de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y Vocal de su Junta Directiva.
Ana Caro
Vocal
Ministerio de Hacienda
María de la Plaza
Vocal
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Pertenece al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado y trabaja como Gerenta en el Instituto Nacional de Administración Pública (organismo adscrito a la Secretaría de Estado de Función Pública en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública).
Pertenece a las juntas directivas de ASTIC (Asociación Profesional de los Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas), de la Asociación de Directivos Públicos Profesionales, y de la asociación de Mujeres en el Sector Público.
Pertenece a las juntas directivas de ASTIC (Asociación Profesional de los Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas), de la Asociación de Directivos Públicos Profesionales, y de la asociación de Mujeres en el Sector Público.
Ana Porras
Vocal
Sólo desde la unión de todas nosotras será posible conseguirlo, únete a nuestra Asociación de MSP
Sabemos que ya es hora de la igualdad real y que es necesario trabajar para conseguir que el talento y el trabajo de las mujeres en el sector público tenga la visibilidad y el reconocimiento que se merece.
Te presentamos los diferentes Comités Sectoriales que gestionamos en nuestra Asociación en Mujeres en el Sector Público.
Junta Directiva
Grupos de Trabajo
- Formación en liderazgo para las Mujeres en el Sector Público.
- Agenda de mujeres expertas en el Sector Público.
- Elaboración de planes y proyectos normativos en las Administraciones Públicas.
- Comunicación y redes sociales de la Asociación.
- Relaciones con las socias de la Asociación Mujeres en el Sector Público.
- Iniciativas de Networking de Mujeres en el Sector Público.
- Universidades
- Datos
487