Mujeres, gobierno abierto y liderazgo: la voz de “Mujeres en el Sector Público” en la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto

01/10/2025 4 min 0 Comentarios mujerespublico
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Mujeres, gobierno abierto y liderazgo: la voz de “Mujeres en el Sector Público” en la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto
¿Y si el #GobiernoAbierto no estuviera completo hasta que todas tengamos voz y capacidad de influencia?

Del 6 al 10 de octubre de 2025, Vitoria-Gasteiz será el epicentro mundial del gobierno abierto. La capital vasca, una de las seis ciudades europeas que forman parte de la iniciativa OGP Local, acogerá a más de 2.000 personas de todo el mundo: líderes políticos y sociales, administraciones, organizaciones internacionales, sociedad civil y academia. Allí se debatirá sobre cómo hacer instituciones más transparentes, íntegras, responsables y participativas.

Y allí también estará la Asociación de Mujeres en el Sector Público (#MujeresSP), no solo para participar, sino para marcar la agenda. Porque las mujeres que trabajamos en el sector público no solo ocupamos espacios: los transformamos.

Una agenda con sello #MSP

#MujeresSP, miembro del Foro de Gobierno Abierto, coordinará varias sesiones estratégicas y compañeras socias participarán como ponentes desde la convicción de que no hay gobierno abierto sin igualdad y con toda la energía de la red de mujeres que hemos tejido a lo largo de 7 años de existencia. Queremos compartir experiencias, visibilizar desafíos y proponer medidas que refuercen los pilares sobre los que se sustenta esta forma de gobernanza, transparencia, participación ciudadana, integridad y rendición de cuentas.

¡Participa en las sesiones #MSP y suma tu voz al liderazgo impulsado por #MujeresSP!

Miércoles 8 de octubre – 9 a 10.30h (Palacio Europa – 10 – Micaela Portilla)

Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana (FEMP) Mesa redonda sobre proyectos de los Grupos de Trabajo de la Red de Transparencia. Allí estará presente Nieves Escorza, responsable de Innovación y Transparencia del Ayuntamiento de Pinto, socia de #MujeresSP.

Miércoles 8 de octubre – 11 a 12.30h (Palacio Europa – 3 – Salburua)

 Protección de denunciantes y fortalecimiento de los mecanismos de control: hacia una mayor confianza e impacto.

Sesión coordinada por Pilar Moreno, secretaria-interventora y vocal de la Junta Directiva de #MujeresSP junto a Marie Terracol de Transparency International. Esta sesión se centrará en uno de los pilares esenciales para reforzar la confianza ciudadana: la protección de quienes denuncian irregularidades. Desde Australia hasta Senegal, ponentes internacionales compartirán estándares internacionales autoridades independientes y buenas prácticas sobre sistemas de información.

 

Miércoles 8 de octubre – 15.30 a 17h (Palacio Europa – 5 – Armentia)

Mujeres y liderazgo: desafíos y propuestas para una participación real en lo público.

Espacio impulsado por el Gobierno de España y coordinado por Pilar Moreno que abrirá el debate junto a Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz sobre la presencia femenina en los espacios de decisión política, social y administrativa.

No basta con abrir procesos participativos: hay que abrir también las estructuras de poder. Seguiremos visibilizando techos de cristal, suelos pegajosos, sesgos en los procesos de selección, la falta de redes, la conciliación imposible y la corresponsabilidad ausente. Porque no se trata solo de una cuestión de justicia, sino de eficacia democrática.

Jueves 9 de octubre – 9 a 10.30h (Palacio Europa – 8 – Gasteiz)

El gobierno abierto se aprende: formación pública para transformar desde lo local a lo global.

Sesión coordinada por el Instituto Nacional de la Administración Pública (SG Aprendizaje y SG Formación Local) en la que participará en representación de la asociación,  Gemma Romero, técnica de administración electrónica, así como Marta Cuesta, vicesecretaria general del Ayuntamiento de Rubí. #MujeresSP compartirá aprendizajes y propuestas para el futuro III Plan de Formación en Gobierno Abierto, con el objetivo de que el conocimiento se convierta en acción y transformación institucional.

Una red con compromiso

Con siete años de historia, la Asociación de Mujeres en el Sector Público se ha consolidado como una red influyente, que impulsa sororidad, liderazgo y fortalecimiento de lo público. Estar en la IX Cumbre Global de OGP significa más que estar presente: significa alzar la voz, construir alianzas y seguir transformando las instituciones desde dentro.

El gobierno abierto no es un concepto abstracto: es la oportunidad de cambiar las reglas de la gobernanza pública. Y las mujeres en el sector público no vamos a ser espectadoras: ya estamos el jugando el partido.

Sigue nuestras intervenciones y propuestas en redes con los hashtags:
#MujeresSP #OGPSummit #OGPSpain #OpenGov #GobiernoAbierto

Pilar Moreno García
Secretaria – interventora de la administración local y vocal de la Junta directiva de “Mujeres en el Sector Público”

¿Te ha gustado? Compártelo

ESCRITO POR Mujeres en el Sector Público

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No hay comentarios en Mujeres, gobierno abierto y liderazgo: la voz de “Mujeres en el Sector Público” en la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto

Recibe toda la información de Mujeres en el Sector Público

Si deseas estar informada de nuestras actividades y eventos, no dudes en seguirnos en redes sociales y apuntarte a nuestra lista de correo

Mujeres en el Sector Publico - Suscripcion Newsletter

Apúntate a nuestra lista de correo y no te pierdas nada

Scroll al inicio