En plena revolución digital, las administraciones públicas se enfrentan a desafíos constantes de reinvención y conexión real con la ciudadanía. En este contexto, desde la Fundación NovaGob consideramos que la innovación es la herramienta ideal para afrontarlos. Sin embargo, persiste el reto de cómo amplificar las ideas frescas y las voces disruptivas dentro de un sector tradicionalmente percibido como rígido; cómo otorgar el protagonismo que merecen a las personas valientes, inquietas que rompen moldes e inspiran.
La respuesta ya resuena en las redes sociales, y puede que, incluso, en nuestros oídos, con el lanzamiento de #NovaBurocracIA: el podcast de la innovación en la Administración Pública, impulsado desde NovaGob con el apoyo de Valencia Innovation Capital.
El Auge del Podcasting y el Impulso de #NovaBurocracIA
¿Cómo surgió el proyecto?
Tras la exitosa celebración del Congreso de Innovación Pública NovaGob en 2024 con la colaboración de Valencia Innovation Capital, ambas entidades consideraron imprescindible encontrar un espacio para amplificar las voces de la innovación e identificaron el podcast, como el medio adecuado, por su efecto revolucionario.
#NovaBurocracIA ha sido impulsado por la visión y el compromiso de Loredana Stan, directora de la Fundación NovaGob, y Empar Soriano, Técnica en I+D+i y Especialista Políticas Públicas de Valencia Innovation Capital.
Esta iniciativa y misión se alinea con un contexto internacional donde el podcasting está experimentando un auténtico boom, revolucionando la comunicación e, incluso, los tejidos culturales y sociales. A raíz de la pandemia este formato experimentó un auge exponencial.
Los datos de Edison Research son contundentes: el 55% de los estadounidenses mayores de 12 años escucha podcasts mensualmente, y un 34% lo hace semanalmente. Los datos lo confirman: el oyente promedio de podcast en EE. UU. dedica más de 7 horas a la semana a escuchar podcasts. ¡Casi una jornada laboral completa!. En España, según el informe «Digital News Report 2024» del Reuters Institute señala que, el 22% de la población española consume podcasts mensualmente.
El podcast no es solo una moda, es una tendencia que refleja cómo el audio digital se ha integrado en nuestros hábitos diarios. Por esta razón, la apuesta de NovaGob por el podcast para amplificar y difundir la innovación pública tenía más sentido que nunca.
Voces que Transforman: Liderazgo femenino e innovación a través del podcast.
Con el lanzamiento de #NovaBurocracIA, se ha querido imprimir un sello distintivo a la innovación: el de las voces femeninas. De entre los protagonistas del podcast destacan las mujeres inquietas e inspiradoras. Mujeres que lideran, cuestionan, cuidan e impulsan cambios con determinación y empatía.
Un ejemplo de esta realidad es la voz de Pilar Moreno, socia y vocal de la Junta Directiva de Mujeres en el Sector Público. La anfitriona de #NovaBurocracIA que nos guía en cada conversación con profesionales, entre las que destacan mujeres expertas como Amalia López Acera, Ángela Medrano, Carmen Torrijos y Empar Soriano, entre otras. Ellas, con su experiencia y conocimiento, están marcando el rumbo y nos invita a mirar dentro y fuera de nuestras organizaciones.
Desde NovaGob creemos que el hecho de que sus voces resuenen en un medio tan global y emergente como el podcasting aporta a visibilizar el liderazgo femenino y a la creación de nuevos referentes en la innovación pública. Esta apuesta no solo refuerza la agenda de género en la administración, sino que también fomenta una cultura organizacional más inclusiva y abierta a ideas realmente disruptivas.
Te invitamos a darle play a #NovaBurocracIA en nuestros canales
Web: https://novagob.org/NovaBurocracIA
Spotify:https://open.spotify.com/show/6VQnZtnZhSKz5dXSxUadJw?si=c32ee8e702aa487f
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCGAgxEqqj9w1Y_1gLhHXTTA
Ana Corojan
Responsable de Proyectos
Fundación NovaGob
Pilar Moreno Garcia
Secretaria-Interventora de la administración local,
La voz de #NovaBurocracIA
No hay comentarios en Mujeres innovadoras que deberías conocer… y puedes escuchar en #NovaBurocracIA