Artículos escritos por mujerespublico

Asociación de Mujeres en el Sector Público - Compras públicas y economía circular
Mujeres en el Sector Público

Compras públicas y economía circular

La economía circular se define como un modelo productivo en el que se buscan procesos menos dañinos con el entorno en términos de consumo de recursos, materiales y generación de residuos contribuyendo, de esta manera, a un modelo más sostenible en el largo plazo. Para ello es necesario, por un lado, mejorar la eficiencia en …

Compras públicas y economía circular

05/03/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Guía de 6 pasos para unirte a la celebración del Día de la Mujer con Mujeres del Sector Público
Mujeres en el Sector Público

Guía de 6 pasos para unirte a la celebración del Día de la Mujer con Mujeres del Sector Público

Ya se aproxima el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Desde Mujeres en el Sector Público queremos hacer un llamamiento a todas las mujeres que trabajamos en las administraciones públicas para que también nuestra voz y nuestros gestos estén presentes en este día tan simbólico para todas las mujeres. Las mujeres en el …

Guía de 6 pasos para unirte a la celebración del Día de la Mujer con Mujeres del Sector Público

01/03/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Flexibilidad viene del verbo confiar
Mujeres en el Sector Público

Flexibilidad viene del verbo confiar

Dicen los estudios y los estudiosos, y cualquier mortal con un poco de sentido común, que la flexibilidad es una medida fundamental para equiparar a las mujeres en el mercado laboral. Y aún diría más, la flexibilidad  laboral favorece la corresponsabilidad entre ambos géneros. Pero volviendo al título de este post, antes de que a …

Flexibilidad viene del verbo confiar

18/02/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - WomANDigital, la apuesta andaluza por la igualdad de género en el sector TIC
Mujeres en el Sector Público

WomANDigital, la apuesta andaluza por la igualdad de género en el sector TIC

Es un hecho constatado, y así lo viene alertando la Comisión Europea desde hace años, que las vocaciones por carreras tecnológicas siguen bajando en Europa de forma generalizada, y que la participación de la mujer en este ámbito es alarmantemente baja, habiendo prácticamente 4 veces más hombres que mujeres con una formación TIC en Europa. …

WomANDigital, la apuesta andaluza por la igualdad de género en el sector TIC

04/02/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Las oportunidades de la transversalidad: formación y liderazgo
Mujeres en el Sector Público

Las oportunidades de la transversalidad: formación y liderazgo

El pasado 15 de enero tuve la oportunidad de representar a la Asociación Mujeres en el Sector Público en la mesa de debate “las oportunidades de la transversalidad†dentro de la jornada “la formación continua en la Administración Local Andaluza†organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.  En la misma, dialogamos sobre cómo …

Las oportunidades de la transversalidad: formación y liderazgo

21/01/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Algoritmos en femenino
Mujeres en el Sector Público

Algoritmos en femenino

La tan frecuentemente citada transformación digital ha provocado y sigue provocando numerosos y relevantes cambios en múltiples escenarios, entre ellos, el laboral. Nuevas necesidades de profesionales que al mercado le cuesta proveer, en su mayoría relacionado precisamente con el ámbito de las Stem, que se corresponde a las siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería …

Algoritmos en femenino

14/01/2019
Asociación de Mujeres en el Sector Público - La marca personal como estrategia para visibilizar a las mujeres en el sector público
Mujeres en el Sector Público

La marca personal como estrategia para visibilizar a las mujeres en el sector público

Uno de los objetivos que se ha marcado la Asociación de Mujeres en el Sector Público es el de visibilizar el talento y el trabajo de las mujeres que trabajamos en las administraciones públicas. Cuando analizamos cómo se puede materializar en la práctica ese objetivo son muchas las estrategias que podemos utilizar, pero para mí …

La marca personal como estrategia para visibilizar a las mujeres en el sector público

11/12/2018
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Gracias a las mujeres constituyentes por regalarnos el artículo 14
Mujeres en el Sector Público

Gracias a las mujeres constituyentes por regalarnos el artículo 14

“Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.†Hace 40 años un grupo pequeño de mujeres junto a muchos hombres consiguieron a base de  lucha, preparación, generosidad y tesón que nuestra carta magna …

Gracias a las mujeres constituyentes por regalarnos el artículo 14

06/12/2018
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Mujeres en el Sector Público, gestión del talento y el “nudgingâ€
Mujeres en el Sector Público

Mujeres en el Sector Público, gestión del talento y el “nudgingâ€

Las grandes organizaciones y empresas más competitivas tienen claras dos cuestiones, la importancia de la gestión del talento interno, y que este represente en diversidad a su público potencial. El Sector Público empieza a ser consciente que más del 60% de las personas que la integran son mujeres que representan los intereses, las necesidades y …

Mujeres en el Sector Público, gestión del talento y el “nudgingâ€

05/11/2018
Asociación de Mujeres en el Sector Público - Lo que no se mide no se puede Mejorar
Mujeres en el Sector Público

Lo que no se mide no se puede Mejorar

Más de la mitad del empleo público está ocupado por mujeres, pero ¿cuántas somos? ¿Qué porcentaje ocupamos en nuestro sector? y, ¿en nuestro territorio? La realidad es muy diferente dependiendo de los ámbitos, y esto significa que nuestra visión puede variar en gran medida dependiendo de la realidad que vivimos cada una de nosotras. El …

Lo que no se mide no se puede Mejorar

12/10/2018
Scroll al inicio